Con el foco en la educación como motor de cambio, a través del programa Innovación, Desarrollo y Aprendizaje (IdeA), el municipio organizó la jornada “IA para Escalar. Despertando el potencial de empresas tradicionales”.
El jueves 28 de agosto, en el salón de la UEPC, se generó un nuevo espacio para potenciar el talento local, promover la innovación y posicionar a Bell Ville en el camino de las economías del conocimiento.
La apertura estuvo a cargo del intendente Juan Manuel Moroni, quien dio la bienvenida y agradeció la participación, destacando el compromiso y la vocación de superación que caracterizan a la ciudad, así como el acompañamiento municipal para abrir oportunidades y proyectar el futuro con decisión.
Hubo un “Living Empresarial” en formato conversatorio con los referentes locales de las economías del conocimiento Rodolfo Cribelini (Promotive), Luciano Colmano (Anubis) y Agustín Sampietro (Atila). Los tres compartieron sus experiencias sobre la aplicación de la IA en el mundo de los negocios y coincidieron en cuanto a sus ventajas para, por ejemplo, fortalecer la productividad.
Luego expuso el villamariense Francisco Marinaro, CEO de Afront Digital, una firma que presta servicios de idiomas usando la IA.
Las instancias de encuentro y formación que impulsó el programa IdeA -como la Mesa de Articulación de Freelancers, en 2024, y el Curso de Introducción a la Programación, recientemente- marcan un antes y un después en el ecosistema de emprendedores locales, en sintonía con el Plan de Desarrollo Productivo que orienta la actual gestión municipal.
El cierre del evento estuvo a cargo del secretario de Economía, quien entregó presentes a todos los disertantes en reconocimiento a su participación y aporte a la jornada.